pólipo colorrectal puede ser cáncer
Crédito de la imagen: Dicasonline

¿El pólipo colorrectal puede ser cáncer? Conoce los riesgos

El pólipo colorrectal es una lesión muy común y peligrosa si no se trata desde el inicio

Pub

Para aquellos que nunca han oído hablar, los pólipos intestinales o colorrectales son pequeñas lesiones que se encuentran en el intestino grueso, responsables del proceso de absorción de agua y la determinación de la consistencia de las heces. Estas lesiones son similares a las verrugas. Estas son el resultado del crecimiento anormal de la mucosa intestinal. Generalmente son benignos, mas en algunos casos el pólipo colorrectal puede ser cáncer.

¿Cuándo puede el pólipo colorrectal ser cáncer? Causa y factores de riesgo

Los pólipos se pueden desarrollar en cualquier persona de cualquier edad. Pero la causa principal son las mutaciones cromosómicas en algunas células mucosas, modificando su comportamiento.

Existen factores de riesgo que incrementan la probabilidad de que se desarrollen en aquellos que ya tienen esta predisposición. Presta atención a los factores que presentan el mayor riesgo de desarrollarlos.¡

  • Obesidad;
  • Tabaquismo;
  • Alcoholismo;
  • Sedentarismo;
  • Dieta con exceso de grasas;
  • Personas mayores de 50 años;
  • Histórico de cáncer de intestino en la familia.

Este puede ser cáncer cuando sigue creciendo en los intestinos sin el tratamiento adecuado. Como con todas las patologías, cuanto antes se diagnostique el problema, mayores serán las posibilidades de un tratamiento y una cura efectivos.

Pub

¿Qué tipos de pólipos pueden convertirse en cáncer?

Crédito de la imagen: Dicasonline

En la mayoría de los casos, los pólipos intestinales son hiperplásicos, es decir, son benignos y rara vez se convierten en cáncer. Pero existen dos tipos principales que tienen más probabilidades de desarrollarse si no se diagnostican y se eliminan a tiempo:

Pólipos adenomatosos

Los adenomatosos son los tipos de pólipos con mayor riesgo de cáncer. Estos se dividen en adenomas tubulares, adenomas tubulovellosos (pólipos villoglandulares) o adenomas vellosos.

Pólipos sésiles

Este tipo de pólipo colorrectal puede ser cáncer cuando evoluciona porque tiene una base más amplia que los hiperplásticos. Su aspecto es aserrado y también se considera precanceroso.

Solo es posible determinar el tipo de pólipo y el riesgo de convertirse en cáncer realizando los exámenes necesarios, eliminándolos y enviándolos a un patólogo para su análisis. Pero de todos modos, todos los tipos de pólipos deben eliminarse de los intestinos lo antes posible. Por ello, generalmente se toman en el examen de colonoscopia, aprovechando el momento.

Pub

Síntomas

Normalmente, los pólipos no presentan síntomas, ni siquiera dolor. Por eso, pueden ser peligrosos. En la mayoría de los casos, la persona se hará un examen por otro motivo y descubrirá que tiene pólipos.

En casos en los que se presentan síntomas, los más comunes son:

  • Sangrado por el ano;
  • Heces con sangre (haces muy oscuras);
  • Pérdida de peso sin motivo aparente;
  • Hinchazón abdominal frecuente con gases;
  • Eliminación de mocos en las heces;
  • Ardor en la evacuación;
  • Malestar al comer alimentos picantes;
  • Estreñimiento o diarrea que dura más de 7 días.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico de pólipo colorrectal, ya sea en una etapa temprana o cuando ya se ha transformado en un tumor, se realiza mediante exámenes de imágenes como la endoscopia y la radiografía. Antes de someterse a una colonoscopia, que es una prueba más específica e invasiva, tu médico puede ordenar una prueba de heces para analizar la existencia de sangre oculta en ellas.

Pub

Cómo evitar que se convierta en cáncer

Los pólipos intestinales, generalmente, se pueden extirpar durante la colonoscopia, un examen realizado para verificar los pólipos en el colon y otros cambios, y son efectivos para eliminar los pólipos. Cuando son difíciles de alcanzar o cuando ya es un tumor más grande, puede ser necesario realizar una cirugía de extracción.

Para evitar que llegue al punto de una enfermedad grave, es importante que se eliminen todos los pólipos, en caso de que sean diagnosticados. También es importante modificar algunas actitudes cotidianas que ayudan a prevenir la formación de esta lesión en tu cuerpo.

  • Mantén un peso saludable, ni demasiado ni muy poco;
  • Practica deportes u otra actividad física con frecuencia;
  • Come muchas frutas, verduras, semillas y granos enteros para aumentar la ingesta de fibra;
  • No fumes ni abuses del alcohol;
  • Administra las fuentes de grasa animal;
  • Consume alimentos probióticos como yogur, kéfir, leche fermentada y chucrut;
  • Bebe, por lo menos, 2 litros de agua durante todo el día;
  • Visita al médico una vez al año para chequeos de rutina.

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR