Cómo hacer la mousse de maracuyá
La receta básica lleva la fruta, la crema de leche y la leche condensada. Entonces, se pueden añadir diversos ingredientes para agregar sabor y consistencia como la gelatina, el yogur, las castañas, los dátiles, el chocolate blanco o el dulce de leche.
Existen ideas más azucaras y otras más saludables para satisfacer a todos los gustos. Descúbrelas, a seguir.
1. Mousse de maracuyá tradicional

La gelatina neutra y la leche condensada serán los ingredientes principales de la receta tradicional de este postre. Si te agrada el sabor de las sobremesas ácidas, como es el caso de las que llevan limón, esta receta será una de tus preferidas.
2. Mousse de maracuyá con gelatina

Gracias al poder de la gelatina, esta receta queda más consistente y el sabor mucho más acentuado. A esta versión le queda muy bien la nata por encima, así que, si te gusta, no dudes en ponerle un poco por encima una vez que lo sirvas.
3. Mousse de maracuyá sin azúcar

La fruta de la pasión, como también se conoce al maracuyá, es tan versátil que también se puede preparar una moousse, teniéndola como ingrediente principal, que no lleve azúcar. A pesar de no contener el edulcorante, el sabor de este postre sigue siendo una delicia.
4. Mousse de maracuyá con frutillas

Sí, como lo oyes, es posible unir dos de las frutas que más pasiones destapan en una mousse. La de maracuyá con frutillas o fresas no tiene desperdicio alguno. Su preparación no te llevará mucho tiempo y el gozo que disfrutará tu paladar con esta receta será máximo.
5. Tarta de mousse de maracuyá

La mousse de maracuyá se puede incluir muy bien en una tarta. La textura es muy esponjosa, además de apetecible. A esto se le une el glaseado que se elabora con la pulpa y las pepitas del maracuyá que se vierte por encima del pastel.
6. Mousse de maracuyá y chocolate

La combinación de la fruta de la pasión con el chocolate es magnífica. Eso sí, para que no te quede un postre muy empalagoso, es aconsejable que uses chocolate semidulce.
7. Mousse helada de maracuyá

Para aquellos que les gustan los postres más helados, esta mousse es ideal. Lo bueno de esta receta es que no vas a necesitar de ni muchos ingredientes para elaborarla ni mucho tiempo. El molde que uses también hará la diferencia. Por tanto, intenta usar uno que te permita colocar la base de las galletas tostadas.
8. Mousse de maracuyá y chocolate blanco

Por lo general, cuando se piensa en un postre con chocolate, la gente se imagina que está hecho con el cacao con leche o el puro. No obstante, cada vez son más los dulces que incluyen el chocolate blanco gracias a su versatilidad. En este caso, la mousse que incluye maracuyá y chocolate blanco es una buena opción para experimentar una nueva receta que, con total seguridad, formará parte de tu prontuario.
9. Mousse de maracuyá y yogur natural

El yogur natural deja a esta receta de mousse más saludable, a pesar de que se prepara con leche condensada. De hecho, este producto ayuda a que el postre quede con más consistencia y mayor cremosidad.
10. Mousse sin lactosa de maracuyá

Una sugerencia para quien no puede tomar lacteos es esta sobremessa libre de lactosa. Esta mousse es una delicia y también es un postre al que recurren aquellas personas que no quieren desviarse mucho de la dieta saludable.
11. Mousse de maracuyá vegana

De igual manera que hay fórmulas de esta mousse para que las personas con intolerancia a la lactosa la puedan disfrutar, existen otras para los veganos. Por tanto, esta receta no incluye ningún producto de origen animal para que los veganos la puedan ingerir.
12. Mousse de melocotón y maracuyá

Juntar la fruta tropical con el melocotón es una óptima idea. De hecho, este tipo de postre no es uno de lo que más renombre tienen, aunque es tan bueno como otros que sí que gozan de nombradía.